¡Quiero Participar!

¡Queremos escucharte!

Deja tus comentarios, opiniones, pensamientos sobre este número.

legalización

¿Crees que la legalización de las drogas sea una buena opción para acabar con el crímen y la violencia que acarrea el narcotráfico?

Te invitamos a leer la sección Trincheras y desarrollar tus argumentos con todo respeto

2 Responses

  1. La legalización de drogas provocaría que las personas estén en riesgo de volverse adictos y se normalizaría su consumo.

    Las consecuencias inmediatas de la legalización sería que aumentaría su consumo al poderlo obtener de manera más fácil y las personas que no la consuman estarían tentados a consumirlas.

    Los daños físicos o mentales que se presentan al momento de consumirlas afectan a la salud, en el transcurso de su consumo y a largo plazo, dando así como resultado diversas enfermedades.

    En el país se deberían crear campañas en contra de la legalización de drogas, además de estar capacitados y con la disposición de ayudar a los adictos.

    En México existen diversos problemas relacionados con las drogas. En los últimos años las personas han estado expuestas a la venta y consumo de drogas, ignorando los daños que estas pueden ocasionar.

    1. Al contrario de lo que tu punto plantea, la legalización y el aumento del consumo no tienen que ver el uno con el otro. México ha visto una creciente en el uso de estupefacientes siendo todavía penalizado. La legalización permitiría una regulación a la producción de esta y garantizaría lugares de venta y consumo seguros, como sucede con el alcohol y el cigarro (que también son dañinos para la salud). Las adicciones son enfermedades que provocan la dependencia de una persona hacia algo: (Drogas, Pornografía, Apuestas, Trabajo, Comida, etc.) y que están más enfocadas al entorno social en donde se encuentre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × 4 =

2 Responses

  1. La legalización de drogas provocaría que las personas estén en riesgo de volverse adictos y se normalizaría su consumo.

    Las consecuencias inmediatas de la legalización sería que aumentaría su consumo al poderlo obtener de manera más fácil y las personas que no la consuman estarían tentados a consumirlas.

    Los daños físicos o mentales que se presentan al momento de consumirlas afectan a la salud, en el transcurso de su consumo y a largo plazo, dando así como resultado diversas enfermedades.

    En el país se deberían crear campañas en contra de la legalización de drogas, además de estar capacitados y con la disposición de ayudar a los adictos.

    En México existen diversos problemas relacionados con las drogas. En los últimos años las personas han estado expuestas a la venta y consumo de drogas, ignorando los daños que estas pueden ocasionar.

    1. Al contrario de lo que tu punto plantea, la legalización y el aumento del consumo no tienen que ver el uno con el otro. México ha visto una creciente en el uso de estupefacientes siendo todavía penalizado. La legalización permitiría una regulación a la producción de esta y garantizaría lugares de venta y consumo seguros, como sucede con el alcohol y el cigarro (que también son dañinos para la salud). Las adicciones son enfermedades que provocan la dependencia de una persona hacia algo: (Drogas, Pornografía, Apuestas, Trabajo, Comida, etc.) y que están más enfocadas al entorno social en donde se encuentre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty − nine =