Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Dominika Roseclay
Picture of Ximena Gámez Rioja

Ximena Gámez Rioja

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente

Soy una persona que constantemente vive en poesía y que de vez en cuando la escribe.

Florecen

Número 7 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2022

¿Realmente qué tenemos dentro?

Picture of Ximena Gámez Rioja

Ximena Gámez Rioja

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente

No hay que ubicarnos en los principios biológicos o genéticos, hay que sentir más a fondo, a veces se asegura que llevamos mariposas, que revolotean depende de quién y el cuándo de nuestros paradigmas.

También se murmura que lo que tenemos son cuerdas, desosegadas pero resistentes, se enredan ante los nervios, las despedidas, ojos llorosos, pero especialmente frente al miedo al miedo.

Pero, ¿y si lo que tenemos son flores? Justo al lado del corazón para hacerle compañía, protegidas por las costillas ante los raspones que les pueda dar la vida.

No serían brotes de cualquier flor que reposa en la monotonía de las cuatro estaciones; es nuestra flor, aquella que solo con conocer el color de los pétalos o el dulzor del aroma se ubica cada perfecta imperfección de la persona que le esconde.

Lirios para los corazones que la mayor parte de las estaciones están en calma, rosas para cualquiera que lleve la pasión hasta en las pestañas, puede que jazmines para las reservaciones con aires de modestia y de tantas en tantas; girasoles crecerían en les que siempre buscan la luz.

Solo seres como las flores dejan nutrir de todo lo que significas, culpando a la vida y un tanto al destino.

Hacen fotosíntesis rutinarias para escudarte de lo que pueda marchitarlas. Inhalan tus elogios al espejo por las mañanas para exhalar las inseguridades en suspiros de alivio.

Cada quien tiene un brote floreciendo de a poco dentro de sí, cada quien elige como cuidarlas, si regarlas para que al día siguiente tengan un tallo nuevo o descuidarlas haciéndolas sentir frecuentes.

Nuestras flores no son rutinarias solo por el hecho de que están protegiendo a nuestro corazón y regocijando al alma.

Nunca serán ordinarias, se puede pensar que el florecer lo es.

Realmente extralimitan lo natural, lo establecido, van a su tiempo, ritmo y alcance. Podrán tardar uno o dos veranos, tal vez la mitad del invierno, pero siempre florecen.

Más sobre Ventana Interior

Nostalgia

Nostalgia

Por: Óscar Leal
Se me ha perdido el poemario sobre mis besos de mayo

Leer
Naruto: ¿Qué harás cuando el mundo te dé la espalda?

Naruto: ¿Qué harás cuando el mundo te dé la espalda?

Por: Saúl Ramírez Gómez
Lecciones de templanza y superación

Leer
Etl | Frijol

Etl | Frijol

Por: Chimalakatl Soledad Flores Bautista
Partes mi corazón de la manera misma que tu mamá partía el frijol

Leer
¿A qué amor aspiro yo?

¿A qué amor aspiro yo?

Por: Lesly Saraí Martínez Cárdenas
¿Merezco un amor que me entierre espinas y dagas al corazón?

Leer
Amor actual

Amor actual

Por: Guadalupe Montebello Gómez
Tanto para nada

Leer
El abismo del hubiera

El abismo del hubiera

Por: Monserrat González Flores
¿Qué habría pasado si las cosas fueran diferentes?

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Florecen

4 Responses

  1. Puedes ponerte a pensar horas sobre lo que has escrito, realmente es algo que he sentido y supiste como ponerlo en un texto. ¡Sigue así!
    Tal vez si tenemos flores en el corazón.

  2. Es una exquisites, tu uso de la metáfora,
    El manejo de las emociones,
    Y, transporte en el espacio-tiepo, la imaginación

    Bendiciones mi querida niña ( mi nietecita linda,

    Te amo, hijita)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 8 =