En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Foto de Pixabay de Pexels
Picture of Itzel Pérez Soriano

Itzel Pérez Soriano

Facultad de Ingeniería

Soy estudiante de la facultad de ingeniería, en Ciudad Universitaria en la carrera de Geofísica, también en mis ratos libres me dedico a divulgar astronomía en diferentes agrupaciones, con el fin de promover la ciencia. Hace algún tiempo que me dedico a escribir sobre ciertos movimientos y pensamientos, pero no había podido dar el paso de poder llevarlo a otro nivel como ahorita. Soy amante de la música y la naturaleza.

¿Es la amistad un sinónimo del amor?

Número 17 / ABRIL - JUNIO 2025

Una de las formas en las que el amor se manifiesta es en la amistad

Picture of Itzel Pérez Soriano

Itzel Pérez Soriano

Facultad de Ingeniería

Buena parte de nuestra vida nos mantenemos en la búsqueda de la felicidad en acciones, momentos, costumbres, entornos y personas que nos dejen huella. A pesar de nacer y morir solos, durante nuestro camino por la vida, es esencial tener que compartirla con individuos que demuestren sus mayores actos de apreciación por otros mediante el cariño, la comprensión, la lealtad, la salud, esto por mencionar algunas. Asimismo, podemos darnos cuenta de que entre seres humanos aún existen los buenos momentos donde el amor entre nosotros aún existe en nuestro día a día.

Los vínculos afectivos están a la orden del día en cada uno de nosotros, es nuestra forma de alimentarnos socialmente. Es por defecto universal tener alguien que nos acompañe pero que no comparta un gen o vínculo familiar, los vínculos afectivos suelen repercutir al igual que en la educación que nos forja como personas, nos otorga las herramientas necesarias para poder tener un equilibrio entre la sociedad, algo con que navegar entre las calles sin tener que usar un barco, estas pueden ser nuestro salvavidas para poder flotar cuando nuestro entorno nos haga sentir ahogados. 

Pareciera un tanto difícil de creer que las personas a quienes jamás pensamos conocer se crucen en determinadas etapas de nuestra vida y dejen una huella en nosotros, un mensaje de que no estamos solos, y que con ellas podamos crecer y aprender que lo que nos mantiene débiles, nos puede hacer fuertes. Esas personas especiales entenderán nuestra resiliencia como si también fuera parte de su vida aunque no la hubiesen experimentado, y encontraremos en ellas un sinfín de momentos y anécdotas, mismas que podrán perdurar en las memorias. Así, al final del camino, estos serán los recuerdos que nos mantendrán vivos en alguno de nuestros tantos destinos (donde quizás estas personas no se encuentren de forma física).

La amistad se puede manifestar en personas que, sin dudarlo, estarán para taparnos de la lluvia cuando no tengamos con qué hacerlo, para saber que la ayuda se hace presente y que alguien puede salvarnos. Parte de esta invaluable comprensión podemos verla en ciertas personas que son nuestro mejor espectador, sobre todo en nuestros tropiezos pero también de nuestros mejores logros. Ahí están, donde uno puede sentirse seguro de tener un curita para el corazón, ya que sin saberlo, podemos sentirnos tranquilos.

Nadie olvida a la persona a la cual puedes llamarle a las tres de la madrugada y saber que va a estar ahí para escucharte. Esa persona que está en los momentos donde la soledad parece ser tu enemiga. Esa persona que sin tener que decir una sola palabra te calma para que puedas regresar a ser tú misma. Es cierto que las emociones de calma también se transmiten con solo escuchar las palabras adecuadas en las personas correctas. Piensa ahora en la persona en la cual no necesitas decir tu sentir, ya que con un simple abrazo sabe reconfortarte y decirte qué es lo que necesitas escuchar. Esa persona que te hace sentir calidez en los momentos más fríos. 

Recordemos que parte importante de tener apoyo incondicional reside en qué tan seguros y cómodos nos podamos sentir con quienes nos lo dan. A veces lo que llevamos cargando habla más que nuestras palabras y es importante que podamos ser escuchados. Parte de la maravilla de la vida es poder sonreír y qué mejor, si es en compañía de personas que por más malo que sea el chiste siempre tendrán una carcajada en su bolsillo. De esta forma es que la felicidad que compartimos con ciertas personas será un acto honesto, de apreciación. Por ello y muchas cosas más, por estas manifestaciones de amor, es que podemos representar el amor en forma de amistad.

Las personas a quienes uno considera amigos suelen traer consigo grandes enseñanzas a nuestra vida, junto a ellas podemos darnos cuenta de que existen muchas formas y maneras de ver la realidad desde un punto diferente al que nosotros tenemos. Tener la capacidad de demostrar nuestros ideales y formas de vida con quienes pueden aportarnos algo, es una de las maneras de querer al prójimo y sentirse parte de la especie de forma libre. 

Ahora bien, así como los individuos tienen sus virtudes y defectos, no debemos olvidar que los vínculos afectivos también pasan por esto. Las amistades, aunque lo pareciera o así lo quisiéramos, no siempre son eternas, por más que uno insista en conservar esa pequeña parte que hemos desarrollado y construido con el paso del tiempo, no siempre está a nuestro favor. Eso sí, aunque no todo sea miel sobre hojuelas podemos aprender a vivir con ello. Nos duele a veces aceptarlo, pero algunas personas solamente estarán destinadas para estar con nosotros en determinada etapa de nuestra vida y no hacen más que quedarse hasta ahí. Al final del día, es bueno también reconocer, añorar y atesorar, la parte de su vida que ellos también dedicaron en nosotros. 

Las amistades también pueden ser motivo de nostalgia por la forma en que quizás dicho vínculo ya no sigue su curso y forma parte de algo bueno que pasó. Creo que es importante reconocer que tenemos la capacidad de dejar huella o cicatrices. Es importante en todo caso agradecer por la añoranza, la enseñanza y por la sabiduría que cada persona nos dejó o que hemos reflejado. Recordemos que un amigo jamás deberá ser una carga y que poder aprender a reconocer que no siempre podemos ir en la misma línea con los demás es bueno.

Hay que entender que los cambios siempre son constantes para cada uno de nosotros en cualquier  situación, aunque esto también incluye tener que soltar a personas que ya no estén en nuestra misma sintonía. Recuerdo aquí una frase muy conocida del cantautor Gustavo Cerati: “Separarse de la especie por algo superior, no es soberbia, es amor, poder decir adiós es crecer”. 

Sin duda alguna, una de las formas en las que el amor se manifestará siempre es en la amistad. Por esto debemos sentirnos afortunados y agradecidos. Por tener la capacidad de encontrar a personas que consideramos amigos. Aquellos seres con los que podemos tener un sinfín de anécdotas para la posteridad y memoria. Esas que nos dejan alguna foto, algún escrito, o hasta en detalles que incluso siendo simples, pueden llegar a representar parte fundamental para nuestro crecimiento y desarrollo.

Más sobre ¿Qué es el amor?

¿Es la amistad un sinónimo del amor?

Por: Itzel Pérez Soriano
Una de las formas en las que el amor se manifiesta es en la amistad

Leer
¿Qué es el amor?

¿Qué es el amor?

Por: Aide Fernanda Coyote
El amor es la manera en que nos conectamos con todo lo que nos rodea

Leer
El amor en todas sus manifestaciones

El amor en todas sus manifestaciones

Por: Farid Carpio
El amor se resume en los pequeños actos de bondad que hacemos por los demás

Leer
Lo que confundimos con amor

Lo que confundimos con amor

Por: Alondra Alarcón
Aunque esquivo y confuso, nos acerca un poco más a nosotros mismos

Leer
La experiencia del amor y la unión

La experiencia del amor y la unión

Por: Yunuen Michelle Velázquez Cervantes
El amor adquiere significado dentro de la experiencia personal

Leer
Fugacidad en las relaciones

Fugacidad en las relaciones

Por: Fátima Valeria Juárez Flores y Enrique Alexander López Ortiz
¿Por qué nos da tanto miedo profundizar nuestros vínculos?

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¿Es la amistad un sinónimo del amor?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fourteen − 12 =