El cine nacional y trasnacional

Por: Karen Antúnez
Del cine nacionalista a la globalización de la industria cinematográfica
¿Qué se puede aprender de Romper el círculo?

Por: Natali Paola Santiago Velázquez
Cero tolerancia a la violencia
Cómprame un revólver

Por: Alejandra Leilani Soriano Guerrero
El narcotráfico a través de la mirada infantil
La sustancia y la contradictoria liquidez en su crítica

Por: Sebastian Ireta Solis
¿Esta película critica o refuerza los estereotipos del cuerpo?
Carrie y The Substance: sangre, vestidos y odio

Por: Isaac Arturo Urrutia Alfaro
La sangre como metáfora del odio en estos filmes
Más allá de Oppenheimer: el daño colateral olvidado en Nuevo México

Por: Diego Alberto Nocelo Zazueta
Hay que detenerse en lo que ocultan las películas históricas
La crisis del cine actual

Por: Alberto Jesús Arcos Leal
Cómo combatir los mandatos del cine mainstream
Perras: una peli adelantada a su época, pero acorde a su tiempo

Por: Tania Jimena García Manríquez
Una película con ambivalencias en la perspectiva de género
¿Gustos culposos?

Por: Pablo Fabián
La desigualdad detrás del buen gusto
¿Cuál es el mensaje de Lady Bird?

Por: Laura Zoé López Pérez
Encontrarnos en el paso de la preparatoria a la universidad