Lolita es una película de romance, ¿no?

Por: Karen Alejandra Cázares Mejía
Un ejemplo de pederastia en el cine
La prostitución del arte

Por: Amanda Mesa Guerra
Una crítica a la responsabilidad de la palabra “arte”
Protagonistas sin moral

Por: Brenda Paola Juárez Galaviz
¿Por qué nos encantan los personajes cínicos, divertidos e incorrectos?
Nana: un anime para las “girls”

Por: Valeria Sanabria Lotzin
He querido desesperadamente ser amada sin darme cuenta que ya soy amada
La romantización de la violencia en el cine

Por: Abril Gudiño Cruz
De criminales glorificados a víctimas olvidadas
La introspección en el cine

Por: María Fernanda Sánchez Badillo
No somos sólo espectadores de historias ajenas, somos los protagonistas de nuestra propia historia.
¿Qué pensamos cuando hablamos de cine?

Por: Rhodas Roux Aguilar
Una crítica al cine como fenómeno artístico y social
¿Quiero una pareja o solo estoy viendo muchos K-dramas?

Por: Blanca Amely Martinez Godina
Una crítica a la representación del amor en los K-dramas
Bengalas en el cielo

Bengalas en el cielo El cine tiene como objetivo ayudar a resolver conflictos, cambiar actitudes y desarrollar la creatividad. También puede ser un medio de expresión social, político y cultural. En este contexto analizaremos la película titulada Rojo amanecer, dirigida por el director Jorge Fons y estrenada en 1990. Ésta película impactó principalmente al sector […]
El impacto de Agatha Harkness

Por: María Fernanda Lima López
Villanas y su influencia en la cultura