Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Foto de John-Mark Smith de Pexels
Picture of Víctor Hugo Reyes

Víctor Hugo Reyes

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Carta al pasado

Número 17 / ABRIL - JUNIO 2025

Gracias por la valentía

Picture of Víctor Hugo Reyes

Víctor Hugo Reyes

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

Querido:

 

Primero, debo disculparme. En 2016, cuando saliste del clóset, creíste que para ahora ya habrías vivido muchas más experiencias. Pensabas que aceptar tu sexualidad marcaría el inicio de una vida llena de momentos, pero esas cosas aún no llegan. Sigo preguntándome qué me falta, porque parece que, en verdad, no le gusto a nadie. Y la duda sigue ahí, persistente: ¿seré feo y no me doy cuenta?

Aún recuerdo la primera vez que te gustó alguien. Fue en la prepa: él era tan femenino que te aterraba, aunque el gusto era mutuo. De no haber tenido tanto miedo, hubieras tenido un novio en aquel entonces, pero el temor te impidió ir más allá. Hasta hoy te arrepientes de no haber sido más valiente, ahora lo eres, pero, a diferencia de él, nadie más te ha correspondido.

No diré que no hemos vivido nada. La hemos pasado bien, pero todo ha sido tan fugaz que da miedo pensar que siempre vaya a ser así, que estemos condenados a la clandestinidad y a los besos de borrachos. Ya somos adultos, y sin embargo, seguimos siendo igual de sentimentales. Nos enamoramos con la misma intensidad, sentimos demasiado a la vez y, una vez más, no somos correspondidos. Has madurado, te has vuelto independiente, sabes gestionar tus emociones y aun así, parece que nada es suficiente.

Cuando empezabas la prepa, tu idea del amor era tan idealizada, casi como un cuento de hadas. Con el tiempo, aprendiste que el amor va más allá de una relación de pareja; que es algo complejo, incluso entre amigos y familia. Descubriste la importancia de la comunicación y de estar siempre dispuesto a pedir disculpas, porque, aunque no hayas tenido la intención de lastimar, si realmente valoras a esas personas, el perdón mantiene cerca a tus vínculos.

Aprendiste a estar contigo mismo, a disfrutar de tu soledad y a tener citas en tu propia compañía, pero siempre persiste esa incertidumbre, ese deseo de tener a alguien con quien compartirlo. Aunque recibas amor de otras formas, de amigos o familia, nunca es lo mismo. Al fin y al cabo, estamos condicionados a anhelar el amor romántico.

Tu idea del amor ya no es la misma que teníamos a esos 15 años. Descubriste nuevas formas de vivirlo, más allá de la heteronorma impuesta en todo lo que consumimos, y eso te abrió horizontes. Dejaste atrás el miedo, te abriste a nuevas experiencias y superaste la vergüenza de querer con intensidad. Comprendiste que no eras tú el intenso, sino que vivimos en un mundo de tibios.

Actualmente, el cine y la televisión tienen mejores representaciones LGBT, aunque a veces da la sensación de que llegaron demasiado tarde. Ver series donde dos adolescentes se enamoran y mantienen una relación sana puede parecer algo casi irreal. Sin duda, es positivo que las nuevas generaciones crezcan con referentes dignos, algo siempre importante. Sin embargo, para muchos de nosotros, eso sigue sintiéndose muy alejado de nuestra realidad.

Ya han pasado 10 años desde que saliste del clóset, y aunque puedas pensar que seguimos igual que en aquel entonces, la verdad es que no. Hemos empezado a vivir con más libertad, y muchos aspectos que antes no iban bien han mejorado. Solo hace falta esforzarse por alcanzar lo que deseas y encontrar la felicidad plena. Espero que, cuando revisitemos esta carta dentro de otra década, las cosas sean aún mejores que ahora, y estoy seguro de que así será.

Aprender a estar a solas contigo mismo fue un gran paso, y además difícil, porque muchas personas de tu edad o incluso mayores aún no lo logran. Para ellos, ir al cine solos resulta casi impensable, mientras que para ti ya se ha convertido en un pasatiempo disfrutable. Pero esto es solo el principio, porque seguiremos dando grandes pasos: al fin y al cabo, de eso se trata ser humano. De aprender, de crecer, de transformarnos. Nunca somos los mismos que ayer, ni seremos los mismos que mañana.

Tienes tantas ganas de vivir que te esfuerzas para que cada etapa supere a la anterior. Nunca olvidaste esa frase que escuchaste alguna vez: “Si tus mejores años fueron los de la preparatoria, algo estás haciendo muy mal”. Y resonó profundamente en ti, porque, aunque has disfrutado cada momento, siempre trabajas para que lo que viene sea aún mejor. Sí, amaste la prepa, pero no volverías a ella; hoy estás mejor, y sabes que dentro de diez años lo estarás aún más. Porque no se trata de anclarse en el pasado, sino de vivir el presente y seguir creciendo.

Ahora ya estás hablando con tu crush y parece que van hacia algún lugar. ¿Hacia dónde? No lo sé, pero sé que será algo bueno. Hace apenas unos días, cruzar palabras con esa persona que te gusta parecía impensable, y ahora hasta convives con él. Por eso te digo que, con el tiempo, las cosas irán mejorando. Quizá no tan rápido como quisieras, pero mejores tiempos llegarán, eso es seguro.

Más sobre Ventana Interior

El día que te fuiste

 El día que te fuiste

Por: Alan Alegría Martínez
¿Y si las rupturas se quedan con nosotros para siempre?

Leer
¿A cuántas leguas está el amor?

¿A cuántas leguas está el amor?

Por: Luis Iván Rojas Mares
La métrica del entendimiento para el amor y el deseo

Leer
Carta al pasado

Carta al pasado

Por: Víctor Hugo Reyes
Gracias por la valentía

Leer
Crónica de un duelo

Crónica de un duelo

Por: Marisol León Díaz
Sin embargo, volví a sonreír, volví a amar

Leer
Te lo debo

Te lo debo

Por: Said Chávez Arvizu
Poema sobre al amor y la despedida

Leer
El rumor del tiempo

El rumor del tiempo

Por: Lola Caballero Moncada
De un corazón roto al amor que inevitablemente llega después

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Carta al pasado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − 12 =