Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
CRÉDITO: Equipo ¡Goooya!
Picture of Sharon Urueña Venero

Sharon Urueña Venero

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

¡Así vivimos el lanzamiento del nuevo número de Goooya!

Actualidad

Opinión

Más allá de las urnas: la política es nuestra

Picture of Sharon Urueña Venero

Sharon Urueña Venero

Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán

El pasado 18 de abril se llevó a cabo la presentación del número 13 de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM: “Más allá de las urnas: la política es nuestra”, el cual cuenta con 200 colaboraciones por parte de 32 planteles diferentes. El lanzamiento se llevó a cabo en el auditorio Ricardo Flores Magón, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

El evento contó con diversas participaciones por parte de algunxs colaboradores, quienes sin duda dejaron con un buen sabor de boca a la audiencia y sobre todo a lxs invitadxs especiales, la periodista Jacaranda Correa y el periodista Fabricio Mejía, quienes recordaron su vida universitaria en la máxima casa de estudios. En el evento hablaron el doctor John Ackerman, director del PUEDJS; Patricia Torreblanca, secretaria general de la FCPyS; lxs periodistas invitadxs, Jacaranda Correa y Fabricio Mejía; y el doctor Julio César Guevara de la Facultad de Ciencias, quien recientemente se integró al consejo editorial del periódico. Pero los protagonistas sin duda son lxs estudiantes que hacen el periódico y quienes participaron en distintas mesas para hablar de sus textos u obras gráficas, porque ¡Goooya! está hecho enteramente por lxs estudiantes de la UNAM, desde la portada, hasta los textos y cada una de las imágenes que componen este nuevo número.

Jacaranda Correa manifestó su felicidad de volver a su facultad, a su “cuna”, pero sobre todo se mostró sorprendida por la calidad, “la buena pluma” que encontró en las distintas colaboraciones del estudiantado. Del mismo modo, mencionó que muchas veces se tiene la idea errónea de que a los jóvenes no nos interesa la política, que solo estamos “perdidos” en las redes sociales y tomó como base el texto “La generación Z rumbo al 2024” de Sofía Mondragón, en el que hizo referencia al siguiente enunciado: “el hecho de que la GenZ no sea tan activa en las calles y en los asuntos políticos, no significa que sea una generación indiferente ante los problemas sociales”. También habló sobre el problema de la desinformación o a lo que ella llama “la mentira especializada”. Concluyó con que se lleva un grato sabor de boca, se queda con una bella sensación, con un sentimiento esperanzador e hinchada de felicidad, agradecida lanzó el mensaje de que lxs jóvenes nos apropiemos de las redes sociales para seguir haciendo política.

Por su parte, Fabricio Mejía recordó su vida universitaria, su experiencia en la huelga de 1987, las revistas estudiantiles en la Facultad de Filosofía y Letras donde él estudió, y cómo esas revistas las manejaba un grupo reducido de poetas “malencarados” que usaban sombreros y gabardinas, que solo hacían cierta poesía “vagamente estridentista”; contó que sus compañeros y él, percatados de eso, después de la huelga hicieron una nueva revista que hablara de política, para financiarla botearon y una vez conseguidos los recursos suficientes, lanzaron su primer y único número de 5 páginas; llamaron a la revista “El aeropuerto”, haciendo referencia a la entrada de la facultad. Asimismo, mencionó lo sorprendido que se encontraba al ver el periódico ¡Goooya!, pues “no solo es un periódico institucional, sino en verdad es un periódico estudiantil en el que lxs estudiantes participan y lo han hecho propio”.

Finalmente, el doctor Julio César Guevara dio a conocer la importancia de ¡Goooya!: “permite intercambiar emociones, sentimientos y puntos de vista independientes de la disciplina en la que nos encontramos”, y destacó que la Facultad de Ciencias debe hacerse más presente en las páginas de ¡Goooya! ¡Esperamos que así sea!

Te invito a leer este nuevo número de ¡Goooya! que ya está disponible en el sitio web y en el que a lo largo de tres meses estaremos publicando textos en donde reflexionamos sobre la política y lo político. Más que nunca, lxs jóvenes tenemos mucho qué decir.

Más sobre Actualidad

Justicia para Berenice y Miguel

Por José Gerónimo
¿Qué lecciones nos deja lo ocurrido en el AXE Ceremonia?

Leer

Los riesgos de la IA en el arte

Por José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli

Leer

Gastronomía francesa con alma mexicana

Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel

Leer

El Día Mundial del Teatro

Por Kathy García Reyes
Celebremos este arte conociendo un poco de su historia y evolución

Leer

¿Qué pasó en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco?

Por José Gerónimo
No vamos a caminar con quienes nos metieron en este infierno

Leer

De brujas, escobas y resistencia

Por Isabel García
La danza como espejo del poder femenino

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¡Así vivimos el lanzamiento del nuevo número de Goooya!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

three × five =