Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Te encontré en el sereno
en la luz de mi habitación.
Pensé que eras alguien ajeno,
sin límite o respiración.
Sumergida y destrozada.
La llama en un caparazón.
Aguda e identificada
con lo oscuro de su dolor.
¿Quién te canta en esas noches
de goteras sin final?
Quizá tiembles entre coches
que transitan sin parar
por tus ojos, por tus venas,
porque eso sueles hacer:
guardarlo todo en las penas
de aquel bello amanecer.
Si me miras fijamente
podrás entonces aceptar
que el anhelo está en mi mente
de poderte a ti alcanzar.
No te vayas. No te olvides
de lo que te dije hoy,
porque siempre que sonríes
iluminas por donde voy.
La aventura de mi ruta
está incompleta sin tu voz
que brilla como ninguna,
que me impregna en su sabor
de euforia y de dulzura,
de tristeza y de calor,
cuando están en la amargura
pues no puedo separar a las dos.
Episodios que rodean
mi mente y mi corazón.
Punto medio que me plantea
un equilibrio con el que no nació.
Rayito que a mí ha llegado,
muéstrame una vez más
que todo puede ser decretado,
que hay una razón para donde vas.
Y si te escapas entre mis manos,
aún así podré percibir
que en realidad sólo somos humanos,
aprendiendo juntos a vivir.
Por: Mariana Shanti González Almaguer
Los libros son amores para la eternidad
Por: Melisa Areli Mancines
Me aterra pisar sobre la piedra y que el mundo vea mis pies sangrar
Por: Nezahualcóyotl Enrique Estrella Flores
Algunas pistas sobre el sentido del “yo” a partir de la literatura