Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Pixabay/Pexels
Picture of Andrea Monserrath Segovia Sio

Andrea Monserrath Segovia Sio

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2

Soy Andrea Monserrath Segovia Sio, Sio, para mis amigos. Soy una amante de los perritos, de la literatura, el cine de toda clase y la buena música. Nueva universitaria, un cachorro puma feroz y una seguidora de la comedia mexicana.

¿Volverse una persona normal? Jamás.

Número 4 / ENERO - MARZO 2022

Coincidencias entre mi libro preferido, mi amor por las letras y las enseñanzas de mi tía Ale y mi tío Paco.

Picture of Andrea Monserrath Segovia Sio

Andrea Monserrath Segovia Sio

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2

El autor de mi libro favorito, titulado Persona Normal, es Benito Taibo. Él es escritor, periodista, promotor y entusiasta de la lectura y actual director de Radio UNAM. Mi novela consentida se publicó en 2011 y contiene miles de frases que vale la pena mencionar, e incluso, recordar. Una de mis preferidas es; “hay que pensar antes de decir y nunca dejar de decir lo que se piensa.”

La trama relata un pedazo de la vida de Sebastián, un niño que se vuelve huérfano y queda a cargo de su tío Paco. Lo que vuelve increíble a este libro es la manera en que nos enseña a amar, a formar una educación sentimental, a ver el mundo de una forma distinta y a defender lo que creemos. Paco le regala a su sobrino su biblioteca de vida, compuesta por libros clásicos de todos los autores. Así, él logra adentrarse en mundos fantásticos, imaginando capítulos de los libros, soñando en grande y de la mano de Paco, “la oveja negra de la familia”, quien lo lleva a vivir aventuras extraordinarias. El protagonista crece como un buen hombre: valiente, inteligente e independiente.

Esta novela llegó a mis manos cuando yo tenía once años. Fue un préstamo permanente por parte de mi tía Ale, similar al personaje de Paco. La quiero y admiro demasiado.

El tío Paco es uno de los mejores personajes jamás creados. Es apasionado, valiente y responsable, él no solo se hizo cargo de su sobrino, sino que también se convirtió en su mejor amigo, maestro, mamá y papá sin tener idea de cómo serlo. Se trató de un guía y en la única persona que ha podido convertir lo ordinario en algo sumamente extraordinario.

Mi tía Ale también significa eso para mí. Gracias a ella no solo me adentré en el mundo de la lectura, sino que es mi modelo a seguir. Estoy muy agradecida y feliz de decir que por ella viví una experiencia parecida a los capítulos planteados en la novela, en especial con la retratada en el capítulo De la Velocidad del Pensamiento: Sebastián menciona que su tío Paco consiguió que José Emilio Pacheco le firmará su libro Las Batallas en el desierto, y hoy en día me llena de felicidad decir que mi tía Ale, me llevó a que Benito Taibo me firmara mis copias de Persona Normal Corazonadas. Algo, en verdad, increíble.

Este libro me hace reír, llorar, amar, imaginar, me hace sentir y ver la vida de forma diferente. Me mostró como una persona puede llegar a amar con todas sus fuerzas al grado de no quererla dejar ir. Me hizo una amante de la literatura y conocedora —aunque muy poco— de la poesía; esta me“sirve para que las almas extraviadas se encuentren”.

“El libro es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y afrentar a los peores enemigos, […] el libro te obliga a pensar, a sonreír, a llorar, a enojarte ante lo injusto y aplaudir a la venganza de lo justo. El libro es […] ropa que me arropa, boca que besa mi boca. Lugar que contiene el universo”: remata con esta enseñanza el tío Paco.

Más sobre Ventana Interior

¿Cómo escribir una carta de amor?

¿Cómo escribir una carta de amor?

Por Armando Arteaga
Cuatro pasos infalibles para lograr la misiva perfecta

Leer
Cuerpo habitado

Cuerpo habitado

Por María Esther González Paredes
De las fronteras entre el cuerpo, el otrx y el universo

Leer
AmArte

AmArte

Por Kathy García Reyes
Si nada nos salva de la muerte, el amor al arte nos salva la vida

Leer
Icnocuícatl

Icnocuícatl

Por Luan Xanath Castillo Alcalá
¡La lucha por nosotrans!

Leer
La calidez de Matilde en una taza de café

La calidez de Matilde en una taza de café

Por Diana Laura Yáñez Toro
Sobre el amor a las abuelas y las amistades que duran toda la vida

Leer
¡Oh, poeta!

¡Oh, poeta!

Por Ámbar Carreón Cruz
Versos dedicados a los amigos que amamos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

¿Volverse una persona normal? Jamás.

2 Responses

  1. Excelente aportación de Andrea, un gusto enorme que aprecie el libro de Benito Taibo, también me gusta mucho = )
    Ojalá más estudiantes se animen a escribir y compartir sus experiencias.

  2. Me gusta mucho tu texto, “persona normal” también es de mis libros favoritos y las ideas que planteas en el, son muy acertadas, y me parece interesante que lo relaciones con tu vida, como puede ser el caso de tu tía Ale, que la identificas como el tío Paco de la historia. ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 3 =