#16
al entretenimiento
Por una mirada crítica
¡Todxs amamos las películas y las series! Nos atrapan durante horas, incluso días enteros, para entretenernos, divertirnos o simplemente distraernos de la realidad cotidiana.
Pero hay que mirar más allá para entender y analizar críticamente las agendas ocultas y los intereses que hay detrás de la pantalla. Ninguna imagen o historia es inocente y las narrativas multimedia tienen fuertes implicaciones y consecuencias en la vida real. Es por ello que para el actual número de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, te contamos cómo las series y las películas impactan nuestra forma de pensar, de sentir y de vivir.
La manipulación mediática, la legitimación de la violencia, la lucha por el reconocimiento de la diversidad de género, el “aspiracionismo”, la importancia de cuidar la salud mental, la nostalgia, los nuevos feminismos y hasta los K- dramas coreanos son algunos de los temas que exploramos. ¡Seamos exigentes con lo que miramos y generemos audiencias más conscientes!
Escritos sobre Trincheras
- Todos
- #0 - Trincheras
- #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
- #02 - El racismo
- #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
- #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
- #05 - ¿Todxs amamos igual?
- #06 - Salud mental
- #07 - ¿Basta con echarle ganas?
- #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
- #09 - ¡Lo vamos a tirar!
- #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
- #11 – Las drogas a debate
- #12 - Aluxes, aliens y nahuales
- #13 - Más allá de las urnas
- #14 - ¿Como te ven te trata?
- #15 - ¿Otra escuela es posible?
- #16 - En efecto es cine
- Todos
- #0 - Trincheras
- #01 - La vida agridulce durante el zoomestre
- #02 - El racismo
- #03 - ¿Indignadxs o de cristal?
- #04 - ¿Malditas o benditas redes sociales?
- #05 - ¿Todxs amamos igual?
- #06 - Salud mental
- #07 - ¿Basta con echarle ganas?
- #08 - ¿Nos heredaron la extinción?
- #09 - ¡Lo vamos a tirar!
- #10 - ¿Cuál es el Soundtrack de tu vida?
- #11 – Las drogas a debate
- #12 - Aluxes, aliens y nahuales
- #13 - Más allá de las urnas
- #14 - ¿Como te ven te trata?
- #15 - ¿Otra escuela es posible?
- #16 - En efecto es cine
La redención política
Por Alonso Lima Sánchez
¿Por qué puedes encontrar política en la música y en los afectos y no sólo en el Estado?
Coacción y explotación del cuerpo femenino
Por Maritza Isabel Hernández Martínez
Acércate al oído del hombre político y susúrrale: mi cuerpo no es de tu propiedad
A la escuela también se viene a dejar de obedecer
Por María del Cielo Montes Bautista
La política no solo es la campaña electoral, también es el acto de resistencia
Un acto de bondad
Por Ricardo Ortega
Entre la marginación y la crítica literaria sólo hay unas cuantas letras
La verdadera política
Por Joselin Carmona
¿Qué tiene que ver Aristóteles y Maquiavelo con la visión contemporánea de la política?
Campañas electorales: subestimación, importancia la “memeficación” e historia
Por Ana Cecilia Hernández González
De los inicios de la Revolución mexicana hasta la modernidad y su comedia
Los desafíos de la mujer en la política
Por Banshee Gómez Gutiérrez
Análisis del poder con lente púrpura
Jóvenes chingones en la política de nuestro país
Por Gisela Elizabeth Nolasco Domínguez
Si eres joven y no participas en las decisiones del país, ¿en serio eres joven?
Contra la democracia, asamble afectiva
Por Gerardo Elías Rodríguez
Politizar es un acto de sensibilidad que nos encamine hacia la paz