Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
Lo que está pasando, tendencias y recomendaciones para ti.
César Gómez Reyna. CUARTOOSCURO.COM
Picture of José Gerónimo

José Gerónimo

Facultad de Estudios Superiores Aragón

Soy estudiante de Comunicación y Periodismo, además de atleta de Flag en la FES Aragón. Mi vida es una emocionante combinación de historias, música y deporte. Cuando no estoy inmerso en mis estudios o entrenando, me encanta capturar momentos únicos a través de mi cámara. El cine y la música son mis grandes pasiones. Mi misión es contar nuevas historias cada día, informando e inspirando con creatividad y pasión a aquellos que me lean.

Los hombres y el 8M

Actualidad

Opinión

¿Qué responsabilidades tenemos los hombres durante el 8M?

Picture of José Gerónimo

José Gerónimo

Facultad de Estudios Superiores Aragón

Se acerca una de las fechas más significativas para las mujeres, marcada por su incansable lucha por erradicar la violencia de género, construir una sociedad más justa y alzar la voz por aquellas que ya no pueden hacerlo.  Este sábado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, decenas de miles de activistas saldrán a las calles para exigir los derechos por los que tanto han luchado.

 

Lamentablemente, en pleno 2025 todavía podemos ver a hombres que por ignorancia o falta de empatía piensan que es un día para “celebrar” a la mujer, lo que de cierta forma minimiza la importancia de los esfuerzos feministas por visibilizar su lucha y la de todas aquellas que aún se sienten con la necesidad de protestar por lo que hace falta, por las que hacen falta. 

 

No hay nada que celebrar cuando el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que tan solo el pasado mes de enero 54 mujeres fueron víctimas de feminicidio en nuestro país. Que para el gobierno solo representan una estadística, pero en realidad son 54 hijas, amigas, hermanas, compañeras de clase o colegas del trabajo de 22 estados a lo largo de la República Mexicana que dejarán un vacío y un dolor que no se puede cuantificar.

 

Es así que los hombres debemos ser más empáticos con todas aquellas que saldrán este sábado a protestar y evitar hacer comentarios que resten o pongan en duda la importancia de lo que se busca con estas movilizaciones. No es un día inhábil o feriado, si eres hombre acude al trabajo o a la escuela, continúa con tus actividades y mejor intenta darte cuenta de la falta que hacen las mujeres en los espacios en los que te encuentras. 

 

Pero sobre todas las cosas, no intentes hacer que este día se trate sobre ti, el 8M es un espacio de expresión y empoderamiento para las mujeres. Las manifestaciones buscan resaltar sus voces y experiencias sin que se desvíe la atención hacia otras perspectivas. Si tu novia decide participar en la protesta y no requiere que la acompañes, es mejor que te abstengas de asistir. Es importante reconocer que no puedes comprender completamente lo que muchas de las mujeres presentes han vivido; además, algunas podrían preferir no tener cerca a ningún hombre, y sus razones son totalmente válidas y justificadas.

 

Sin embargo, esto no significa que los jóvenes y adultos no puedan apoyar; pero este apoyo tiene que venir desde otros actos, como educarte en temas de género, respetar los espacios seguros para las mujeres, romper con el pacto patriarcal y asumir un papel activo en la construcción de una sociedad más igualitaria.

 

Sólo recuerda que todos estos actos de solidaridad deben hacerse porque son correctos y no para llamar la atención de las mujeres, mostrándote como un aliado y usando púrpura sólo para seguir perpetuando los mismos machismos hegemónicos que promueven el control, la dominación y la subordinación de las mujeres. Recuerda que algo menos empático que compartir un TikTok con Mujeres de Ricardo Arjona, es aprovecharte de la vulnerabilidad de alguien que ha sufrido violencia de género sólo para tu beneficio.

 

A los medios de comunicación, es fundamental recordar que la neutralidad debe ser el pilar al momento de informar sobre cualquier aspecto relacionado con la marcha. Además, siempre que sea posible, se debería priorizar la asignación de reporteras y fotógrafas para cubrir los hechos que ocurran a lo largo de la jornada. Contar con una perspectiva femenina resulta crucial, ya que permite una conexión más cercana y empática con las participantes, reflejando de manera auténtica las experiencias, emociones y demandas de quienes toman las calles. Por supuesto, es igualmente esencial respetar la decisión de aquellas colegas que elijan no laborar ese día como muestra de solidaridad con la causa.

 

Para las chicas que inundarán las calles con su coraje y valentía este sábado, recordarles las recomendaciones de algunas colectivas: utilizar calzado y ropa cómoda con los colores del movimiento, mantenerte hidratada, llevar dinero en efectivo, portar alguna identificación contigo, llevar tu teléfono completamente cargado o cargar con una batería portátil, tener comunicación constante con algún contacto de emergencia y asistir en compañía de tus amigas o tus familiares.

 

Si planeas asistir pero no quieres ir sola, puedes unirte a algún contingente, grupos de mujeres que se organizan para marchar juntas y generar espacios seguros durante la protesta. Este sábado, el equipo ¡Goooya! tendrá su propio contingente, donde podrás marchar junto a ellas y las colaboradoras del periódico. La cita es a las 13:00 hrs en el Monumento a la Revolución. Si deseas participar, envía un mensaje directo a las redes sociales del periódico.

 

No te preocupes si no puedes acudir a las movilizaciones, el Centro Nacional de las Artes, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, la propia UNAM y un gran número de espacios ofrecerán talleres, conferencias, exposiciones y otras actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde podrás aprender y ser parte del debate sobre la importancia del movimiento feminista.

 

Como hombres, esta conmemoración no es un espacio para buscar ser protagonistas, sino para reflexionar, empatizar con ellas, escuchar y apoyar desde el respeto. No se trata de “celebrarlas”, sino de comprometernos con un cambio verdadero, comenzando por nuestras propias acciones y comportamientos.

Más sobre Actualidad

Justicia para Berenice y Miguel

Por José Gerónimo
¿Qué lecciones nos deja lo ocurrido en el AXE Ceremonia?

Leer

Los riesgos de la IA en el arte

Por José Gerónimo
La controversia sobre las imágenes creadas con Chat GPT al “estilo” Studio Ghibli

Leer

Gastronomía francesa con alma mexicana

Por Valeria López Estévez
Ven y conoce la grata experiencia culinaria que ofrece Sofitel

Leer

El Día Mundial del Teatro

Por Kathy García Reyes
Celebremos este arte conociendo un poco de su historia y evolución

Leer

¿Qué pasó en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco?

Por José Gerónimo
No vamos a caminar con quienes nos metieron en este infierno

Leer

De brujas, escobas y resistencia

Por Isabel García
La danza como espejo del poder femenino

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

 Los hombres y el 8M

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

four × three =