Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan
A José Emilio Pacheco y Carlos Monsiváis.
NOTA DE INTRODUCCIÓN: La historia de Maseosare es una de muchas que se encuentran dispersas en México. El fin de este texto es concientizar a todo aquel hombre (principalmente) que está dispuesto a cuestionar sus acciones, creencias, costumbres, ideas e incluso su entorno. El texto es un espejo de la sociedad en la que vivimos sin hiperbolizar acciones. Es importante entender que un hombre no puede ser aliade; feminista, parte del movimiento que pertenece únicamente a las mujeres. La única manera de ayudar es cambiando nuestra forma de ser y actuar, eliminando ese tradicionalismo que el consumismo sexista ha promovido por años y que nos persigue de forma innata. No opinando en temas ajenos a nuestro género. El sentimiento animal de proteger y ser el proveedor de la mujer es extremadamente salvaje y vetusto.
Estamos a tiempo de no ser “El Fego”, dueño únicamente de un pensamiento machista y feo. Estamos a tiempo de no ser “El Matatzin”, un agresivo, golpeador y matón. Estamos a tiempo de no ser el Raso, un violador con la creencia de tener poder. Estamos a tiempo de no ser Maseosare, un mediocre misógino autodenominado feminista.
Ser hombre y autonombrarse feminista es misógino.
(Inspirado en el libro *Misógino Feminista” del escritor mexicano Carlos Monsiváis)
Mi nombre es Maseosare y sin duda soy feminista.
Y lo soy porque tengo madre, abuela, hermanas, primas, tías; tenía novia pero ya no, aunque quiero tener esposa e hijas en un futuro.
Estoy de acuerdo en proteger a la mujer porque sólo basta con imaginar un mundo sin ellas, la vida sería muy pero muy difícil.
Las manifestaciones que llevan a cabo no están bien, piden respeto y no se respetan ellas mismas.
Ahora bien, una cosa es ser feminista y otra cosa es ser revoltosa, así dice mi cuate el Fego y tiene razón. La verdad eso de rayar cosas y romper vidrios a lo wey no está bien: ¿Qué pretenden lograr haciendo eso?
Lo platicaba justamente ayer con los compas del trabajo, todos creemos que están mal las manifestaciones que hicieron las viejas encapuchadas, piden que no las maten y que no las violenten, y hacen todo lo contrario. Se manifiestan con violencia y agreden a todo aquel que pase por ahí.
Y de la muerte ni se diga, piden que se aborte de forma legal. ¿Pues que no están en contra de la muerte de la mujer? Y si ese bebé que esperan es niña ¿ No es feminicidio si lo abortan? ¡Qué cosas tan incoherentes dicen!
Me echaba unas chelas con mis cuates porqué andaba medio bajoneado, como dije al principio, porque antes tenía novia. Ahora sí que se llamaba. No porque se haya muerto… me terminó porque discutimos un poco y al ver como me hablaba le solté un madrazo. Entiendo que estaba enojada, ya le debía varias, me había cachado mensajes con algunas de sus amigas y tonterías así. Siempre discutimos…
Pero ella no era una santa, ella salía a fiestas en las que había hombres y no me avisaba, luego también se vestía muy coqueta y pues discutíamos porque ella no entendía que solo era mía, sólo yo podía verla de esa manera. Méndiga María…
Traté de curar esta pena pero pusieron la rola favorita de mi cuate Matatzin. Esa rola de “El Potrillo”. La de Mátalas… Pobre de mi cuate Matatzin, fue sentenciado a 42 años de cárcel el mes pasado porque la familia de su ex lo acusó de feminicidio.
Duele pensar que no volveré a ver a ese wey en el trabajo o en las reuniones que hacíamos los fines de semana para ver el fut o el box. Era un buen amigo. No se rajaba. Era muy altanero y sabía meter las manos muy bien el cabrón, por eso le entraba a los moquetazos cuando alguno tenía una bronca. Su ex esposa se llamaba Lola y digo se llamaba porque ella murió en el hospital después de la pelea que tuvo con Matatzin.
Regresé a mi casa y para mi suerte me topé con Raso, un amigo que vivía en la misma cuadra que yo cuando éramos niños. Le decimos así porque en sus mejores años fue soldado. Actualmente ya está retirado, o bueno, dicen las malas lenguas que lo retiraron. Por ahí me contaron que lo corrieron del ejército porque violó a varias mujeres en un pueblo al que lo habían mandado. Muchas de ellas lo acusaron, dicen que eran tantas que a sus jefes no les quedó de otra más que correrlo . ¿Cuántas habrán sido? El Raso sólo me pidió unas monedas y se las dí.
¡Qué cosas tan raras pasan con las mujeres, ya no las hacen como antes caray! Recuerdo que mi apá siempre era quién tenía los pantalones en casa, ya parece que mi mamá no lo iba a atender cuando llegaba a casa. Eso sí, qué buen gasto le daba. Dicen que todos los hombres somos misóginos, machistas, y violentos pero no todos los hombres somos iguales.
Además se atreven a decir las mujeres que los hombres no podemos ser feministas ¿Quién se creen ellas para prohibir lo que uno quiere ser?
A mi se me enseñó que nuestra labor como hombres es llevar el sustento a casa y mantener a nuestra mujer mientras ella cuida de los hijos.
Si yo no fuese feminista no pensaría así, dejaría que sufra y que se las arreglé como pueda con los hijos y el gasto. Además yo siempre defiendo a la mujer. Yo por mi María hacía de todo, le daba en la torre a todo aquel que la mire o le lance un piropo.
A todos ojos soy feminista.
Por Armando Arteaga
Cuatro pasos infalibles para lograr la misiva perfecta
Por María Esther González Paredes
De las fronteras entre el cuerpo, el otrx y el universo
Por Diana Laura Yáñez Toro
Sobre el amor a las abuelas y las amistades que duran toda la vida
2 Responses
He leído éste artículo y me ha parecido muy interesante . Gracias por publicarlo . Yo creo que la lucha Feminista no se puede dar exclusivamente con las mujeres . Yo creo que a fin de poder transformar nuestra sociedad a una en que mujeres y hombres sean capaces de convivir en estado de equidad ,es necesaria la transformación tanto de los hombres como de las mujeres actuales .
Yo mientras viva, haré todo lo que esté a mi alcance como ser humano ,para crear las condiciones que nos lleven a lograr esa convivencia en equidad.
Muchas gracias por recoger mi comentario .
Cordiales saludos y Feliz 2022 !!
Hola ¿Qué tal?, al revés, agradezco mucho tu comentario y agradezco saber que te pareció interesante este artículo y que te tomaste el tiempo de leerlo.
Como sociedad nos falta un largo tramo para alcanzar la equidad de género, ser hombres es difícil en una sociedad misógina y ser mujeres en una sociedad símil, es mucho peor.
Un saludo y feliz año!!