Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creatividad.
Esta ventana es para mirar dentro de nosotrxs a través del arte y la creativdad.
Emily Piceno / Facultad de Artes y Diseño
Picture of Nahomi Adamaris Flores Cornejo

Nahomi Adamaris Flores Cornejo

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 Pedro de Alba

Carta de despedida (y otros poemas)

Número 6 / AGOSTO - OCTUBRE 2022

Poema debido a ti, no para ti…

Picture of Nahomi Adamaris Flores Cornejo

Nahomi Adamaris Flores Cornejo

Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 Pedro de Alba

CARTA DE DESPEDIDA

Cayó en sus ojos la madrugada

Cayó en el cielo el mar de su mirada

Cayó el vaso con las cinco campanadas

Y las luces se encendieron con cada una de sus pisadas.

Cayó el río por su espalda

Cayó el estropajo que la mantenía abrazada

Cayó el arrebol en las zonas talladas

Y las huellas y caricias se escurrieron por las piernas lesionadas

Cayó su cuerpo al agua enjabonada

Cayó en su esencia el mar de su mirada

Cayó el susurro -Ya no estás, ya te vas-

Y el desagüe se tragó su historia ya terminada.

Cayó sobre su cuerpo la tela morada

Cayó el aire sobre su piel erizada

Cayó la luz en sus pestañas rizadas

¿Y las telas?, en plumas convertidas

¡Y los brazos?, en cien alas entrecruzadas

¿Y los ojos?, cien pupilas dilatadas

¿Y su única vida?, en cincuenta cenzontles repartida.

TROZOS (un intento por definir los conceptos atemorizantes del vivir)

EXISTENCIA

La cualidad de “existir”, de “estar”

Existencia, cualidad de hacerte en el plano de la vida, cualidad de ser “algo”, “alguien”

Cualidad de estar “vivo”, de estar en la “vida” de alguien más, cualidad de ser

capaz de “ser”

Existencia, el estado del que vive sin haberlo pedido, la cualidad de estar”a la fuerza”

del que ha adquirido la “obligación” de vivir.

Existencia, a ratos la palabra que más despierta mi fascinación, a ratos, la palabra que

despierta el horror en mi alma.

COSIDAD

Las casitas de piedra que adornan la pared, el labial medio derretido y el cielo a las 5 de la tarde; los susurros de tus labios, el clic-clac del teclado, los colores pastel del vitral y el mundo; todo se reduce a “cosa”. Rebuscando entre sus definiciones, todo llega a cosa. Porque cosa es entonces, todo lo que existe.

Vivir bajo la imagen de la cosidad, dice Cortázar, es “que te duela el mundo”. La cosidad es hallar a la “cosa” como algo irritante, que lastima o te desequilibra. La cosidad es que te duela todo. La cosidad es, también, hallarte a ti mismo una de esas “cosas”.

La cosidad es ese terrible sentimiento de que te duela existir.

ANGUSTIA

Kierkegaard dice que la angustia es “el vértigo de la libertad”. Libertad inherente al que

existe.

La angustia surge por nuestra incapacidad por controlar todas las “cosas”, la angustia te puede llevar a emprender el camino por comprender a la “existencia”, de decidir y elegir, de alejarte de la “cosidad”. La angustia te puede hundir en la “cosidad”.

La angustia “ansiedad”, es un arma de doble filo, la angustia es una cosa.

MUCHACHA FLOR

Sobre la rama verde,

Un brote de rosas apareció.

Bailaba con el aire,

bailaba con el sol.

Pequeño pétalo blanco,

Del capullo se escapó.

Mostrando a las miradas curiosas,

Los colores de su corazón.

Sobre la rama verde,

Un brote de rosas apareció.

Bailaba con el aire,

bailaba con el sol.

Delicados perfumes

Despedía la muchacha flor,

Mostrando entre la gente,

Las miradas de devoción.

Sobre la rama verde,

Un brote de rosas apareció.

Bailaba con el aire,

Bailaba con el sol.

Con su cuerpo madurado,

La rosa blanca se mecía,

Miradas celosas le aseguraban

Que lista estaba para ser cortada.

Sobre la rama verde,

Un brote de rosas apareció.

Un hombre con un anillo lo envolvió.

¡Ay, pobre muchacha flor!,

Al ser tomada se marchitó.

Más sobre Ventana Interior

¿Cómo escribir una carta de amor?

¿Cómo escribir una carta de amor?

Por Armando Arteaga
Cuatro pasos infalibles para lograr la misiva perfecta

Leer
Cuerpo habitado

Cuerpo habitado

Por María Esther González Paredes
De las fronteras entre el cuerpo, el otrx y el universo

Leer
AmArte

AmArte

Por Kathy García Reyes
Si nada nos salva de la muerte, el amor al arte nos salva la vida

Leer
Icnocuícatl

Icnocuícatl

Por Luan Xanath Castillo Alcalá
¡La lucha por nosotrans!

Leer
La calidez de Matilde en una taza de café

La calidez de Matilde en una taza de café

Por Diana Laura Yáñez Toro
Sobre el amor a las abuelas y las amistades que duran toda la vida

Leer
¡Oh, poeta!

¡Oh, poeta!

Por Ámbar Carreón Cruz
Versos dedicados a los amigos que amamos

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

Carta de despedida (y otros poemas)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − two =