Collazo Pérez, José Ramón, “El interés de la élite empresarial en las políticas gubernamentales en el municipio de León, Guanajuato”. Tesis de doctorado, Universidad de Guanajuato, 2018.
El interés de la élite empresarial en las políticas gubernamentales en el municipio de León, Guanajuato
José Ramón Collazo Pérez
La élite empresarial ha jugado un papel relevante en el desarrollo económico de Guanajuato, y por ello tiene un peso político y social vigente. El presente apartado revisa el aporte de José Ramón Collazo, quien estudia los intereses que la élite empresarial ha desarrollado en relación con la infraestructura pública construida mediante recursos públicos en el municipio de León. El autor pretende determinar la forma en que estos intereses se establecen, cómo son asimilados y ejecutados por las autoridades.
La aportación principal del trabajo es demostrar que la élite empresarial incide en las políticas, interviniendo de manera directa o indirecta en la planeación y desarrollo de la obra pública. Asimismo, se propone determinar la posible divergencia o convergencia entre los intereses de la élite transnacional con los intereses de la élite nacional y local en León, así como los efectos que esto conlleva.
La metodología utilizada para lograr los objetivos enunciados es de corte cualitativo, Collazo realizó una búsqueda documental y se aplicaron entrevistas abiertas a diversos actores políticos y sociales. Los entrevistados debían cumplir con los siguientes criterios (p.115):
Cabe señalar que se mantuvo el anonimato de los entrevistados derivado de que varios de ellos hicieron esa solicitud al autor, solo se da una breve semblanza de cada uno sin revelar su identidad.
Los entrevistados identificaron una élite en León. Se mencionó recurrentemente a tres empresarios zapateros, un banquero, un concesionario de transporte público y dos empresarios de la industria de la construcción. Para la mayoría de los entrevistados, en la obra pública donde se puede apreciar el impacto e interés de la élite. Nuevamente, no se dan a conocer los nombres de los mencionados.
A través de los hallazgos de la investigación es posible identificar el rol y los efectos de la élite en las políticas gubernamentales en León, Guanajuato. El autor señala que, existe una diferencia entre los actores que pertenecen a la élite política y la élite gubernamental, consolidándose esta última desde 2009 con la promoción de perfiles burocráticos en el gobierno municipal. En el periodo que el PRI gobernaba el Estado de Guanajuato, comenzó a integrarse el bloque de empresas extranjeras en la zona metropolitana de León, continuando con un proceso acelerado de arribo de ensambladoras y proveedoras de insumos para el sector. También resalta que, los intereses de la élite empresarial han evolucionado debido al control que han adquirido directa o indirectamente de la administración pública municipal y estatal. Además, los intereses demandados por la industria extranjera han desplazado los intereses de la élite local a campos de negocios relacionados con la administración pública, especialmente en la conformación urbana y la planeación del desarrollo local y regional, así, la obra pública y los sistemas de movilidad se convierten en una fuente de negocio constante, redituable y creciente sobre la cual la élite tiene el control. Organismos de planeación como el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), posicionan los intereses de la élite municipal ya que sus integrantes son parte de la élite económica.
Otro punto que se resalta es que la política de desarrollo educativo no está limitada a la proveeduría de recursos humanos para la industria automotriz. Existe una limitada oferta educativa a nivel superior que puede desagregarse de la siguiente manera: formación de alto costo, de mediano costo y de baja calidad.
La creación de este sitio fue posible gracias al generoso apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) durante 2022-2023.
Av. Ricardo Flores Magón #1 Piso 13, Colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, CDMX. Teléfono: 51172818 ext. 49787 magisteriodemocratico@puedjs.unam.mx
Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad. Todos los derechos reservados 2022. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Acuerdo de Privacidad