• Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL

  • Dossier especial
  • Dossier Académico
  • Divulgación
    • CONVOCATORIA DIVULGACIÓN
    • La democracia en el espacio virtual
    • Interpelaciones feministas
    • La disputa por la palabra desde la estética
    • Crítica y sentido común
    • El CONTRAPODER DE LA IMAGEN
  • Nosotros
DEMOCRACIA DEMOCRATIZANTE Y CAMBIO SOCIAL
28 enero, 2022
Categories
  • CRÍTICA Y SENTIDO COMÚN
Tags

Desarmé mi nombre

puedjs

Camille Mora

copiar a facebook, copy to facebook
copiar a twitter, copy to twitter
copiar a whatsapp, copy to whatsapp
copiar a telegram, copy to telegram
copiar link, copy link

Estudia la licenciatura de Filosofía en la Universidad Autónoma de Nayarit, Campus Tepic, Nayarit. Su trabajo ha sido publicado en las revistas Ágora UAN (2020), Cardenal, Revista Literaria (2021) y en el blog de la editorial Los Libros del Perro: El Blog del Perro (2021). Además, ha participado como ponente en la sexta edición del Festival de Letras en Nayarit (2021) en la mesa de Inéditas: nuevas voces de la literatura nayarita. Así como también comparte de manera semanal poemas cortos y frases de su autoría en su blog de Instagram.

De nacimiento libre y noble. 
Me han dicho que mi nombre adjunta el significado 
de un nacimiento libre y noble. 

Y quizás Camille sea el título de todo aquello 
que fui, soy y seré. 
De unos cuantos errores y un acierto más. 
Quizás Camille sea el título de las huellas
sobre la playa, la música de la última casa
en el callejón más lejano de la ciudad.  
O de las flores que crecen sobre el asfalto.

Quizá Camille sea el título del miedo al viento,
el amor a la luna, y la pasión a la poesía. 

Pero, ¿quién dijo que no soy más mar que Daniela?, 
más libre que la primera letra y menos noble que la última. 

¿Quién eligió que la punta de mi lanza 
sea menos amable que la de Elvira?, 
menos fuerte y valiente que Carla. 
Menos sabia que Sofía. 
Menos guapa que Frida. 
Más histérica que Ximena. 

Mi nombre desarmó mi alma arrepintiéndose años después, 
para intentar volverme a unir, costilla por costilla. 
Hoy le doy un nuevo significado. 
Uno que pueda cambiar mientras yo también lo hago.

Soy libre, noble, igual de amable que Elvira.
Igual de fuerte que Carla.
Igual de sabia que Sofía 
Igual de guapa que Frida.
Igual de histérica que Ximena.

Mi nombre me hace sangrar en el intento de curar. 
Y en su intento de alcanzarme, yo he decidido esperar.   

Compartir en redes
0

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REVISTA

  • Acerca de nosotros
  • Directorio
  • Contacto
  • Suscripciones

Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, todos los derechos reservados 2021. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa, y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

"Revista Tlatelolco: Democracia democratizante y cambio social", periodicidad semestral, revista editada en la Universidad Nacional Autónoma de México, Torre de Rectoría, Zona Comercial, Ciudad Universitaria, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), Av. Ricardo Flores Magón No. 1, Piso 13, colonia Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México, Tel. 5551172818 ext. 49787, correo electrónico: revistatlatelolco@puedjs.unam.mx. Responsable de la última actualización de este número: John Mill Ackerman Rose, director del PUEDJS. Reserva de Derechos al uso Exclusivo N° (en trámite), ISSN N° (en trámite).


Acuerdo de Privacidad