Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad
El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) es una iniciativa que sueña con la posibilidad de alcanzar verdaderos procesos de democracia en México. Buscamos promover el diálogo, el debate, la investigación y la participación ciudadana para generar reflexión y acción en torno a las dinámicas políticas, sociales, económicas, culturales e institucionales relacionados con la democracia.
Nuestro objetivo es impulsar, desarrollar y consolidar la investigación multi e interdisciplinaria sobre la democracia y sus procesos sociales en México y el mundo, para generar y sistematizar conocimientos acerca de sus características y efectos, así como establecer las estrategias que permitan aplicar los resultados de las investigaciones realizadas, en beneficio de la sociedad.
Área de investigación y seguimiento de procesos democráticos
Realizamos investigaciones rigurosamente científicas sobre temas relativos a la democracia, la construcción de ciudadanía, los derechos humanos, la justicia, los movimientos sociales y la reconstrucción del tejido social. Deseamos consolidarnos como un referente central para la reflexión, la investigación, la acción y las publicaciones en materia democrática.
Objetivos
- Generar conocimientos basados en una visión integradora, reflexiva, crítica y de utilidad social para ponerlos al servicio de la comunidad universitaria y del país.
- Que la investigación tenga una utilidad práctica, estableciendo diálogos y acercamientos con los sujetos sociales y políticos para fomentar la participación ciudadana que contribuya a fortalecer los procesos de construcción democrática.
Área de docencia y formación en democracia
Planteamos herramientas teórico-prácticas para la comprensión de los fenómenos nacionales, así como un acceso libre y verdadero a los derechos humanos de corte político-electorales y justicia social. De igual forma, en un futuro, nos vemos como en un referente obligado en materia de educación y enseñanza a nivel nacional e internacional en materia de democracia, justicia y sociedad.
Objetivos
- Creación de contenidos educativos que fomenten el pensamiento crítico y creativo sobre la realidad mexicana y fortalezcan la capacidad de los alumnos para generar propuestas para la solución de los grandes problemas nacionales desde un enfoque humanista.
- Generar e implementar propuestas educativas innovadoras e interdiscipinarias que fortalezcan la enseñanza de la teoría y la práctica de la democracia al nivel bachillerato, licenciatura y posgrados.
Área de diálogo público y debate informado
Buscamos fomentar el debate y el diálogo de los diferentes ejes y temas de trabajo del Programa Universitarios de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad en conjunto con la comunidad universitaria, los actores públicos y la sociedad civil. Deseamos ser un espacio desde el cual se da a conocer información coyuntural con un enfoque crítico y se generan diálogos plurales a nivel nacional e internacional.
Objetivos
- Generación de espacios, plataformas y materiales didácticos que expongan información y propicien la reflexión y la participación.
- Construir una comunidad solida que sea participe de estos procesos de diálogo y divulgación.
- Organización de eventos públicos para debatir y discutir los grandes problemas nacionales e internacionales.
Área de extensión y vinculación ciudadana
Generamos comunicación y coordinación entre la comunidad universitaria y la sociedad civil e instituciones públicas. Buscamos la construcción de redes humanitarias encaminadas a la promoción y salvaguarda de los derechos humanos, democracia, justicia y participación ciudadana. Queremos fomentar la participación y el involucramiento de la comunidad universitaria en la generación y la implementación de soluciones prácticas en materia de democracia y justicia social.
Objetivos
- Sumar esfuerzos, apoyar e incentivar a los ciudadanos en general a involucrarse y capacitarse para contribuir en la solución de las problemáticas actuales en nuestro país.
- Incentivar y acompañar a los integrantes de la comunidad universitaria en la participación a favor de la democracia tanto dentro como fuera de la UNAM.
Área de divulgación y publicaciones
Generamos proyectos editoriales innovadores y desarrollamos estrategias de difusión y divulgación para promover la formación y la participación ciudadana en democracia. Desde esta área establecemos relaciones con la prensa nacional e internacional para dar a conocer el trabajo de nuestro Programa Universitario.
Objetivos
- Desarrollar proyectos editoriales y de difusión orientados al fortalecimiento del debate académico y el diálogo público sobre asuntos de la democracia.
- Innovar metodologías de edición de textos científicos, divulgativos y material docente.
- Editar libros, dirigir revistas y/o boletines y mantener una actualización constante de la política y los criterios editoriales del PUEDJS.
¿Qué es el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad?
MIEMBROS DEL COMITÉ ACADÉMICO ASESOR
Fr. Miguel Concha Malo
PRESIDENTE DEL CENTRO DE DERECHOS HUMANOS “FRAY FRANCISCO DE VITORIA, O.P.”
Elena Poniatowska Amor
ESCRITORA
Dr. Ricardo Pozas Horcasitas
INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE LA UNAM
Dra. Margarita Ríos Farjat
MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Dr. Diego Valadés Ríos
INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DE LA UNAM
MIEMBROS DEL CONSEJO ASESOR INTERNACIONAL
Chantal Mouffe
UNIVERSIDAD DE WESTMINSTER EN LONDRES
Manuel Castells
MINISTRO DE UNIVERSIDADES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
Boaventura de Sousa Santos
UNIVERSIDAD DE COÍMBRA, PORTUGAL
Geoffrey Pleyers
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOVAINA, BÉLGICA
Juan Carlos Monedero
NSTITUTO 25M DEMOCRACIA, ESPAÑA