En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.

Mentes saludables, corazones rebeldes
Todavía hoy hay quienes piensan que quien va a terapia es porque está “locx”, que la ansiedad o la depresión son un capricho, que pedir ayuda es de “débiles”, que está mal sentirnos mal, pero somos una generación de cambios y nos toca hablar sobre nuestra mente y emociones sin tabúes ni prejuicios.
Las secuelas que dejó la pandemia del Covid-19, nos han obligado a revalorizar nuestra salud como un todo. Somos seres integrales, conscientes de que la salud mental no es una moda, sino parte de nuestro bienestar cotidiano. En ese sentido, debería ser un derecho para todxs; sin embargo, desgraciadamente, hoy por hoy, es privilegio de unxs cuantxs.
En este número 6 de ¡Goooya!, el periódico de lxs estudiantes de la UNAM, encontrarás interpelaciones políticas sobre la salud mental, experiencias íntimas escritas con honestidad y valor, así como magníficas obras gráficas que reflejan el gran talento universitario.
La salud mental nos concierne a todxs, pues es desde la autoobservación y el autocuidado que realmente podríamos transformarnos para lograr sociedades más justas, incluyentes y compasivas.
¡Nuevamente alzamos la voz para concebir mundos más sanos en nuestras mentes!
Artículos
A propósito de la importancia de atendernos mentalmente, sin los estigmas del pasado A propósito de la importancia de atendernos mentalmente, sin los estigmas del pasado
No estamos acostumbrados a darnos un respiro y reflexionar sobre cómo nos sentimos, ¡es momento de cambiar!
Debemos cambiar nuestra concepción de la salud mental a partir de la justicia social
¿Cómo es vivir con Síndrome de Asperger? ¡Aquí te contamos!
Muchas veces, la terapia está al servicio del capital, ¡hay que reapropiarnos de ella buscando soluciones colectivas!
¡Es momento de visibilizar las problemáticas de salud que nos afectan a todas y todos!
¿Si le echas ganas puedes comprar la alegría?
El machismo ha construido discursos psiquiátricos y psicológicos para revictimizar a las mujeres