En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
En estas trincheras nuestras armas son palabras convertidas en argumentos y contra argumentos.
Beyza Kaplan / Pexels
Picture of Cristian Cruz

Cristian Cruz

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan

La herencia de amar libremente

Número 8 / ENERO - MARZO 2023

Busquemos nuestra libertad al amor, al sentir, en demostrar y en ser libres, porque es lo único que recordaremos.

Picture of Cristian Cruz

Cristian Cruz

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan

Somos jóvenes, ceceacheros y universitarios. Miembros de la comunidad más libre y habitantes de un creativo recinto, con el propósito de crear un montón de experiencias. Esta, tal vez, sea la mejor parte de nuestras vidas.

Vivimos en una época de constantes cambios. La sociedad mexicana es más libre que antes, sobre todo en la capacidad de expresar lo que sentimos, aunque, sigue habiendo grupos que rechazan y no aprueban la felicidad e individualidad de alguien más. No sólo rechazan su expresión, sino también están en contra del amor.

El amor es una opinión personal, es aquella esencia de la felicidad humana. Pienso que es el sentimiento de paz más puro que podemos experimentar. Hay una diferencia entre amor y placer, pero en una relación jamás deberán ser la razón de sufrimiento. El enamoramiento no debe de ser el motivo de nuestra existencia, tampoco será el objetivo al conocer una persona nueva.

Hay que alejarse de los estereotipos nocivos del amor, por ejemplo, la idea de que somos capaces de hacer y conseguir todo lo que se desea. Es una premisa falsa, divulgada por la romantización del amor.

La libertad sexual que nuestra generación puede experimentar se debe a la lucha de disidencias pasadas. La apertura y comprensión de la diversidad depende del contexto cultural, social e histórico de cada persona. Antes de nuestras jóvenes generaciones, no estaba normalizado hablar libremente sobre las preferencias e identidades sexogénericas.

El respeto y la tolerancia son valores mínimos que llevan a la construcción más sana, también quitar la vigencia de los estereotipos impuestos sobre el género. No debemos depender de los demás para aprobar la felicidad; el querer y mantenerse unidos debería ser la prioridad dentro de la sociedad.

Dentro de la sociedad se debe de trabajar en una reformulación de valores para fomentar el respeto a las disidencias sexogénericas. Las ideologías del pasado no deberían de repercutir en las libertades afectivas de nuestra generación. Esto va de la mano con quitar el estigma sobre abordar temas de salud y educación sexual.

Nuestra generación logra romper las cadenas de los estigmas, podemos hacerlo porque somos fuertes, libres, así lograremos en unos años la liberación sexual.

Más sobre ¿Qué es el amor?

El amor no es un cuento de hadas

El amor no es un cuento de hadas

Por: Carolina Jiménez Azamar
Abandonar expectativas irreales permite construir relaciones más auténticas

Leer
Entrega total

Entrega total

Por: Fabiola Esquivel Suárez
¿Qué te hace pensar que el amor no puede ser una forma de canibalismo?

Leer
Donde habita el amor

Donde habita el amor

Por: Donají Renero
Explico y nombro el amor a través de mis amigas

Leer
Influencias del Romanticismo en nuestra experiencia del amor

Influencias del Romanticismo en nuestra experiencia del amor

Por: Blanca Amely Martínez Godina
¿Acaso seguimos atrapados en una búsqueda idealizada del amor?

Leer
Amor, ¿qué es y con qué se come?

Amor, ¿qué es y con qué se come?

Por: Rodrigo Saúl Espinosa Fragoso
El amor es una fuerza poderosa y a veces contradictoria

Leer
Entre mar y cielo, eutanasia

Entre mar y cielo, eutanasia

Por: Verónica Samantha Epinosa Fragoso
El derecho a una muerte digna

Leer

Deja tus comentarios sobre el artículo

La herencia de amar libremente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 13 =