Subscríbete a nuestro Newsletter

El árbol de la democracia.

Autor(es)
John M. Ackerman Rose, Walter M. Arellano Torres, Karen V. Ehlers Mavarac, Adrián Escamilla Trejo, Xiunhel Fuentes Mendoza, Laura I. Gómez Ramírez, Mariana Hernández Flores, Lorena Moreno Vargas, Ana C. Robledo Ayala, R. Alexis Reyes Hernández, Erick B. Quezada Godínez, Rodolfo J. Velázquez Hernández
Editorial
Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad
Año
2024
La obra El árbol de la democracia. Una introducción al pensamiento sobre la democracia a través de 140 autores y autoras y 10 conceptos clave, busca despertar la curiosidad de toda persona interesada en la construcción del pensamiento democrático, mostrando que la democracia no sólo es un ideal sino un conjunto de luchas y prácticas que se nutren de muy diversas tradiciones de pensamiento, visiones, debates y disputas por su materialización. En pleno siglo XXI ¿Por qué sigue siendo importante estudiar a los antiguos griegos para la comprensión de la democracia? ¿A qué hace referencia el Leviatán de Thomas Hobbes publicado en 1651? ¿Cuál es el impacto del pensamiento de Karl Marx en tradiciones tan diversas como el feminismo, el leninismo y el maoísmo? Al recorrer este libro sus lectores y lectoras conocerán a Olympe de Gouges y a Emmeline Pankhurst, pensadoras clave del movimiento feminista y sufragista, así como a Angela Davis y Judith Butler, teóricas y activistas que en la actualidad se interesan por analizar los feminismos y sus interrelaciones con los ejes de sexo, raza y clase social.