ANTE UN AUDITORIO ABARROTADO SE PRESENTA EN LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA No. 9 EL SEXTO NÚMERO DEL PERIÓDICO ¡GOOOYA!
Salud mental: ¿Derecho, moda o privilegio?
- Con distinguidos Invitados como la Coordinadora Editorial la Lic. Magdalena Pérez Selvas y el Secretario Académico de la Escuela Nacional Preparatoria No. 9 el Ing. Pablo Dávila Silva, el periódico ¡GOOOYA! del PUEDJS UNAM se vuelve imprescindible para la expresión de la comunidad universitaria.
- Con la participación de mas de 200 estudiantes, los alumnos y alumnas de bachillerato y licenciatura refrendan su compromiso de mantener este espacio abierto a escuchar los intereses de la comunidad universitaria.
- La salud mental es discutida como un derecho ciudadano en el marco del regreso a actividades presenciales después de dos años de pandemia.
El programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad, presenta el sexto numero del periódico de lxs estudiantes de la UNAM “¡GOOOYA!”, en el Auditorio Porfirio García de León, de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9, Pedro de Alba. Para la publicación de este numero se recibieron más de 200 participantes de 29 escuelas de licenciatura y bachillerato.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Coordinadora de relaciones del periódico ¡GOOOYA! la Lic. Magdalena Pérez Selvas que emocionada por su experiencia en el mundo de las letras valora la revista como un proyecto revolucionario: “Goooya es un proyecto que queremos mucho y ha crecido gracias a los estudiantes que desnudan su alma y su mente para vaciar lo que piensan y sienten de la realidad. Este periódico es de ustedes.”
El Secretario Académico de la Prepa 0, el ing. Pablo Dávila Silva, felicito a lxs mas de 60 autores publicados de esta institución y aplaudió ante la comunidad de preparatoria que las dos ultimas portadas del periódico han sido creadas por estudiantes de dicho plantel.
¡Goooya! un periódico que motiva a crear
Para inaugurar la ronda de exposición de colaboraciones y experiencias, Camila Mocayo, autora desde el numero acompañada durante el proceso editorial, pues las recomendaciones fueron sumamente contractivas y dijo: “la salud mental no esta al alcance de todos y deberíamos buscar una forma de ayudar a toda la comunidad.”
Por su parte, Isabel García, representante del equipo de patinaje Rollers NAM, comento que Comunidad puma es una sección donde se puede expresar libremente sobre el deporte universitario que le apasiona y leyó ante el publico la crónica que publico en esta nueva edición: “¿Quine2 pensó en nosotros los jóvenes?, ¿Quién pensó que las clases en casa serian la solución? Salvaguardaron la salud de muchos claro que si, pero en mi cabeza estaba todos los días presente la idea de ¿Si me estoy volviendo loca? ¿Cuándo acaba esto?”.
Ariel Acosta, ha colaborado tres veces en la sección ventana interior, la parte abierta del periódico y emocionado invito a participar a la comunidad: “esta sección me deja ser libre para expresarme. Les aseguro que hay un lugar para ustedes dentro de ¡Goooya!, los invito a que participen”, comento el también estudiante de preparatoria.
Nahomi Flores, aurora de la contraportada del numero cinco, quien además publico tres poemas en el reciente numero, agradeció la apertura que le ha brindado el periódico, e hizo una critica a la imposibilidad de atender a la salud mental de atender a la salud mental como un derecho diciendo: “la salud mental debe ser un derecho. No es solo un proceso personal, necesitas herramientas como la terapia que no son accesibles para todos y se convierte en un privilegio.”
Cada presentación del periódico estudiantil ¡Goooya! muestra la necesidad de que los estudiantes se sientan parte esencial de una espacio que les permite crear libremente. El PUEDJS UNAM tiene este compromiso y acompaña a las y los estudiantes a que con su mirada sean una generación que expresa las mas importantes necesidades colectivas de creación.
¡No te pierdas la siguiente convocatoria para publicar! https://puedjs-viejo-test/goooya/participa/
Contacto de prensa:
Olga Carranco Cel. (55)-4502-4590
Coordinado de Divulgación y Publicaciones
Programa Universitario de Estudios Sobre Democracia Justicia y Sociedad
Universidad Nacional Autónoma de Mexico.